La objetividad es un tema de gran relevancia en el panorama en el que nos encontramos en la actualidad, con muchas tendencias y múltiples variables en las diferentes actividades u oficios a desarrollar en cualquier ámbito de nuestra sociedad.
Para hablar de la objetividad, debemos tener en cuenta un termino que rodea todo el tema, y es simplemente la PRIORIDAD, o el arte de priorizar. Para adentrarnos un poco en el lenguaje nos introduciremos a cualquier evento de nuestra vida diaria, ya seamos estudiantes de cualquier
área, y grado de dificultad, seamos emprendedores, empresarios, o trabajadores, siempre nos enfrentaremos al terrible hecho de tener ciertas variables en nuestras actividades o proyectos, y es aquí donde el rol de priorizar cumple un papel crucial.
área, y grado de dificultad, seamos emprendedores, empresarios, o trabajadores, siempre nos enfrentaremos al terrible hecho de tener ciertas variables en nuestras actividades o proyectos, y es aquí donde el rol de priorizar cumple un papel crucial.
¿Como priorizar?.
La prioridad, consiste en darle desarrollo inmediato o proyectado a una de las tantas actividades que tenemos en nuestra agenda, dando uso a alternativas con las cuales contamos, o tenemos a nuestro alcance, esto se logra realizando un profundo análisis de dicho proyecto o tarea a realizar.
¿Como elegimos que es prioridad?
Para esto colocare un ejemplos muy práctico:
Imaginemos que somos estudiantes de la primaria, y tenemos un conjunto de tareas para el próximo día, y las tareas son, educación física, matemáticas, éticas, español, y religión. Sin quitarle importancia a las diferentes áreas, de una manera intuitiva le daremos un orden de prioridades a las diferentes tareas. (Ejercicio personal)
Pero al momento de priorizar nuestros proyectos, o actividades empresariales, no siempre nos veremos en vueltos en eventos con grados de complejidad mínimos, pero es en ese tipo de circunstancias, donde debemos aplicar todas las herramientas y conocimientos para intentar sacar el mejor resultado posible.
En términos generales, el hecho de “Priorizar”, es también una manera de darle sentido a la forma en que vivimos el día a día, en las diferentes facetas de nuestra vida, tenemos que saber identificar cual es nuestra prioridad en el momento, que pueden ser; estudiar cuando somos muy jóvenes, (Es mi caso), crear empresa, o en caso determinado buscar un empleo, cuando somos algo viejos obtener los resultados de ese análisis secuencial a lo largo de nuestra vida, y esto se vera reflejado en la forma en que vivimos nuestra vejez, si nos mantienen nuestros hijos, o continuamos siendo auto suficientes aún cuando no podemos emplearnos.
Sin mas, a concluido esta pequeña reflexión de lo que es una prioridad, y como identificarla.
Ahora solo quiero que te preguntes:
¿Cual es tu prioridad? ¿Cuando iniciaras a trabajar en ella?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario